Liderazgo Estratégico para Mujeres en el Sector Legal
- Paula Buriticá
- 15 may
- 2 Min. de lectura

El domingo pasado lanzamos la segunda edición del libro Liderazgo Estratégico para Mujeres en el Sector Legal, con un equipo maravilloso de mujeres (algunas presentes, otras a distancia): Adriana Maria Zapata Vargas, Adriana Gómez Fonnegra, Tatiana Dangond Aguancha, Paola Aldana, María Camila Piedrahita Tovar, Maria Claudia Martinez Beltrán, Lina Buchely, Cristina Jaramillo, Almudena Carneros Ruiz y Katherine Jaramillo Caicedo.

Hace tres años tuve que elegir entre dos caminos. Uno conocido, predecible, estable y seguro, pero en el que me sentía vacía y la vida me pesaba. El otro, incierto, incómodo, arriesgado, y el cual solo ofrecía posibilidades de transformación. Este último me daba miedo, pero también me entusiasmaba y me conectaba con las ganas de vivirlo todo.
Elegí el segundo. Esa valentía fue la semilla inicial de la cual nació el método RIETE, y con éste la posibilidad de acompañar a otros a resolver conflictos internos, para que cualquiera que sea su camino, no tengan que vivir sintiéndose vacíos y pesados.
RIETE me ha dado mucho, entre otras cosas, juntarme con este grupo de mujeres fantásticas que me ha enseñado que, cuando unimos esfuerzos para gestar, criar y cuidar ideas, proyectos o sueños nacidos del corazón, la narrativa cambia. Pasamos de la competencia y los caprichos del ego a la camaradería y el gozo.
Quisiera parafrasear a Paola Aldana en el lanzamiento:
Alejandra Gómez tuvo un sueño que generosamente compartió con nosotras en esta edición del libro y en el diplomado de Tirant Lo Blanch que lleva el mismo nombre. Su sueño: transformar los estilos de liderazgo en esta industria, un paso a la vez, un curso a la vez, un libro a la vez.
El “pegamento”, como la llamó Paola, ha sido la promotora de amistades y proyectos que buscan aliviar la rigidez, desigualdad y pesadez que a veces enfrentamos en esta profesión (y en otras industrias), avanzando hacia un liderazgo más auténtico y empático, sin sacrificar efectividad ni eficiencia.
Las historias que recopila este libro son fruto de viajes de autoconocimiento profundo, que llevaron a cada autora a conectar con las herramientas que compartimos, ayudándonos a superar retos, a escoger la mirada con la que vemos el mundo, y a vivir y liderar con más amor y plenitud.

¡Bienvenidas y bienvenidos quienes resuenen con este sueño a adquirir el libro y a inscribirse en el curso!
Las inscripciones a la 4ta edición del diplomado, que inicia en junio de 2025, están abiertas (por ahora solo para mujeres):